lunes, 22 de abril de 2013

Síntomas, señales y las migrañas

Los síntomas y las señales de alguna enfermedad, así como las simples migrañas, muchas veces son motivo de alerta  en una persona. Normalmente, cuando vamos a visitar a un médico tratamos de describir de manera exhaustiva todos aquellos problemas que consideramos importantes para defirnir que es lo que podría estar pasando en nuestro organismo. Sin darnos cuenta, nuestro médico estará clasificando cada comentario en dos partes: los síntomas y los signos o señales, además de darle un valor distinto a cada uno.
El motivo de este tipo de clasificación es muy simple, pues todas la experiencias del paciente tienen un valor muy distinto para el médico.
Los síntomas son hechos que el paciente siente de manera única y subjetiva, siendo el dolor el ejemplo más común dentro de todo esto. Claro que para el especialista el dolor no es más que una situación relativa, algo que es subjetivo para el paciente, por lo que es casi imposible establecer un criterio común acerca de la intensidad del dolor, pues nunca se sabrá como afecta este síntoma a otras personas, y es que un dolor de cabeza puede ser lo peor para algunos, mientras que otros puede soportar dicho dolor e inclusive pasarlo por alto hasta que desaparezca. 
El especialista, de la misma manera, verá en el dolor de cada paciente aspectos particulares y subjetivos, pues por más que haya trabajado toda una vida y sea el mejor médico, él sólo conocerá su propio dolor, entonces cada síntoma será parte solamente de una persona, relacionados con su propia experiencia y con factores culturales, que luego podrían carecer de valor alguno si el médico no encuentra ninguna causa que justifique su presencia. 
Por otro lado, los signos, son sucesos muy objetivos, que sí pueden ser observados por el especialista, una erupción, alguna inflamación o alteraciones en el ritmo cardíaco, entre otros son signos que se pueden comprobar de manera sencilla y ambulatoria.
Uno de los problemas con los que siempre nos enfrentamos es que la mayoría de veces solo tenemos síntomas y casi siempre nos hacemos un mundo ante esa incertidumbre, pensando en que podríamos tener alguna enfermedad grave, hasta que en algún momento decidimos hacernos una prueba o visitar al médico para descartar cualquier tipo de mal.
Problemas como el dolor de cabeza, dolores musculares o de huesos, o alguna erupción en la piel son muy distintos de persona a persona y el hecho de que sean sólo síntomas hace que muchos de nosotros nos automediquemos, cosas que no está bien, pero esto demuestra la subjetividad con la que sentimos los síntomas.
Las migrañas son quizás, los síntomas más frecuentes en la vida de las personas, sin embargo estas son sólo el resultado de una noche agitada, la exposición excesiva al sol del mediodía, situaciones de estrés o angustia, problemas de visión o muchos otros sucesos que no conllevan a situaciones graves y que sólo necesitan de descanso o algún analgésico de venta libre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario