miércoles, 24 de abril de 2013

Análisis de heces: Información importante para nuestra salud

El análisis de las heces, material de desecho de nuestro organismo ayuda a conocer la causa de una gran cantidad de problemas de salud, son varios aspectos que se tiene en cuenta como el volumen de las heces, la presencia de sangre o pus, la existencia de gérmenes y otros los que pueden aportar informaciones valiosas a fin de determinar si un paciente padece de algún mal. por lo general se recurre a este tipo de pruebas en casos de diarreas , así como en algunos tipos de anemia, para poder detectar la existencia de sangre en las heces. Las principales características de las heces pueden denotar la existencia de alguna lesión o algún proceso de carácter patológico, estas son la cantidad, la consistencia, el olor, el color y la presencia de sustancias anómalos.
En primer lugar cuando se habla de la cantidad, ésta depende de la cantidad de resíduos que existen de la ingesta de alimentos, como la fibra, el agua y la mayor o menor presencia de basterias, si no existe mayores problemas las personas eliminan entre 200 y 250 g diarios en promedio, pero esta cantidad se puede incrementar hasta los 400g si la persona tiene una dieta rica en verduras. Estas cantidades suelen verse alteradas notablemente en casos de diarreas y cuadros de estreñimiento. En algunos casos la cantidad mayor de heces puede indicar un problema en el pancreas o el intestino delgado, y si la cantidad es menor de la normal, podrían haber problemas en el intestino grueso.
La consistencia de las heces suelen estar en relación con la cantidad de fibra y agua que se ingiere, lo normal es que tengan una consistencia sólida , pero los casos de diarrea hacen que las heces presenten una consistencia más fluída.
En el caso del color, las heces suelen tener un color marrón, a veces mas claro y otras más oscuro, claro que algunos alimentos como las espinacas, la betarraga, y algunas sustancias como el hierro, carbón o bismuto, alteran la coloración.
Sin embargo algunas enfermedad modifican el color de las heces, como en el caso de las enfermedades del hígado que hacen que las deposiciones se vuelvan blanquecinas, o la pérdida de sangre en el tracto digestivo que provoca cambios en el aspecto que pueden verse de color rojizo o con áreas con sangre si la lesión se encuentra en el tramo bajo, y de color oscuro, casi negro, cuando la lesión está en el tramo alto del tubo digestivo. 
El aspecto del olor de las heces, es otro punto a tomar en cuenta, si bien es cierto que siempre es desagradable, hay ocasiones como las diarreas agudas o crónicas donde el olor es más fétido, y pero aún en los casos de hemorragias en el tramo alto del tracto digestivo.
En el caso de la presencia de elementos como el moco, es probable que haya inflamación en el intestino, como en el caso del colon irritable. Otro elemento es la pus en las heces y se presenta en casos de inflamaciones en el tracto digestivo y en el intestino grueso. En el caso de la existencia de sangre en las heces, el cuidado debe ser mayor pues esta situación es la que reviste mayor peligro e importancia pues denota una lesión en el tubo digestivo lo que necesita de un tratameinto rápido para evitar su avance.
Unos ejemplos gráficos los puedes ver aquí
Uno de los exámenes más conocidos es el cultivo de heces que consiste en determinar si existen bacterias o gérmenes distintos a los que normalmente se presentan en las deposiciones y que son parte de lo que tenemos en los intestinos. Otro de los elementos anormales es encontrar parásitos en las heces, pero sea cual fuere la anomalía que encuentre en sus deposiciones de manera contínua es mejor acudir a su médico y realizarse los análisis correspondientes para descartar alguna lesión grave o alguna enfermedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario