jueves, 25 de abril de 2013

El desayuno ideal

El desayuno ideal para muchas personas es aquel que contiene gran cantidad panes, grasas y demás cosas dañinas para nuestro organismo, pero si no reparamos en lo importante de esta comida y lo que deberíamos tener en cuenta a la hora de empezar el día, nuestro rendimiento irá decreciendo poco a poco.
Mucha gente no desayuna o toma cualquier cosa y se va a hacer sus obligaciones, por motivos de falta de tiempo, principalmente, según ellos, pero si que tienen tiempo para dormir media hora más. De esta manera sacrifican el desayuno por otras actividades "insdispensables".
Sin embargo, no es necesario que madrugues para elaborar todo un banquete que cubra todas tus necesidades de nutrición, es suficiente con que comas cualquier fruta y un plato de avena, o quizás una simple rebanada de pan con algo de queso.
Pero ya que hablamos de la avena, centrémonos en este maravillosos alimento, que según expertos en nutrición es todo lo que necesitas en tu desayuno, pues a parte de adrte mucha energía, cuida tu salud y además te ayuda a bajar tu peso corporal. Este cereal es una de los alimentos más recomendados por la mañana, no sólo por lo sencillo de su preparación sino por sus propiedades y beneficios, es más aseguran algunos deportistas que se puede comer tanto cruda como cocida, así que si no deseas tomarte mucho tiempo preparándola haz un batido o licuado con algo de leche o yogurt y quizás agrégale un plátano, esto te brindará una gran cantidad de energía que tú mismo lo comprobarás.

Uno de los elementos necesarios para nuestra digestión es la fibra, y la avena contiene mucha, los especialistas en nutrición recomiendan ingerir de 25 a 35 gramos al día, y este cereal te brinda la cantidad adecuada de fibra al día. Fibra que además de ayudar al aparato digestivo, contribuirá a reducir tus niveles de colesterol y disminuirá las probabilidades de contraer cáncer de colon, uno de los tipos de cáncer más frecuente en los hombres. Pero además de la fibra, la avena te proporciona ciertas vitaminas y minerales como la tiamina y el magnesio que son valiosos para nuestros sitemas nervioso y muscular, el hierro que eleva la calidad de nuestra sangre pues contribuye a la mejor oxigenación de ésta, y el zinc que es un poderoso mineral anti estrés, ayuda a la cicatrización y mejora el sistema inmunológico.

Si bien es cierto que no hay nada mejor que conseguir la avena al natural, hoy en día hay productos que son procesados y están hechos de avena y de algún modo nos evitan el trabajo y tiempo de prepararlos en la cocina, pero cuidado, muchos de estos productos llevan en su composición elementos que podrían dañarte en vez de ser beneficiosos para tu salud, como el azúcar en exceso y los saborizantes. 

Finalizando, si te parece aburrido comer avena todos los días en el desayuno, trata de acompañarla con frutas, leche, yogurt, frutos secos, y otros alimentos de tu preferencia, y si no te queda mucho tiempo para preparar un desayuno saludable, piensa en el tiempo que pierdes en el facebook y en otras actividades de menor importancia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario