Los frutos secos tienen propiedades y características que varían de unos a otros, a la mayoría de nosotros nos atrae la idea de comerlos en alguna festividad viendo alguna película o un partido de fútbol. Como es sabido estos alimentos son ricos en grasas, pero algunos de ellos son ricos además en potasio, fibra y proteínas.
El maní o cacahuate es una especie de legumbre, que provee vitamina E y proteínas.
Las avellanas tienen un alto contenido de grasa y poca fibra y poca vitamina E, pero sí contiene gran cantidad de calcio.
Las nueces de castilla contienen ácidos grasos Omega-3 que favorecen a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
Las almendras contienen bastante fibra, potasio y vitamina E lo que las convierte en un alimento muy nutritivo.
Las macadamias o nueces de macadamia no contienen muchos nutrientes y la cantidad de grasa que contienen es muy elevada.
Los pistachos o alfóncigos son un tanto más nutritivos al poseer fibra y sobretodo potasio.
Las pecanas son poco nutritivas y tienen un alto contenido graso.
Las nueces de la India o nueces de Cajú tienen similitudes con el maní, aportan carbohidratos y bastante potasio.
Las nueces del Brasil son muy buenas por su contenido alto de fósforo que es beneficioso para los huesos y el corazón, pero también contienen gran cantidad de grasa.
Como vemos entre las variedades de frutos secos tenemos que ser cuidadosos, pues a parte de lo que nos pueda gustar, es necesario tener en cuenta el valor alimenticio y la cantidad de grasa que contienen algunos de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario