El alcohol y su relación con los huesos débiles es directa, además de afectar a otras partes de nuestro organismo, evita la absorción de nutrientes como el calcio y la vitamina D, necesarios para los huesos, a través del sistema digestivo, a pesar de tomar suplementos, este problema se vuelve más preocupante si vemos que el alcohol tiene un efecto diurético que hace que los minerales y otros nutrientes salga del cuerpo, una de las consecuencias más comunes del consumo excesivo de esta sustancia está relacionada con nuestro sistema óseo, es la temible osteoporosis que se presenta como la debilitación de la masa ósea ocasionada por la falta de calcio y vitaminas, necesarias para su buen funcionamiento. La pérdida de masa ósea es una consecuencia de la adicción a las bebidas alcohólicas, que muchas veces solemos subestimar, los estudios más recientes y completos demuestran que el abuso del alcohol trae consigo problemas de osteoporosis, que luego se reflejan en fracturas y una recuperación más lenta de éstas. Uno de los problemas principales que se ha observado es que el alcohol inhibe la formación normal del nuevo hueso, por lo que el consumo en adolescentes y personas muy jóvenes es realmente nocivo y peligroso. Anecdóticamente, si el consumo en exceso es culpable del debilitamiento y las fracturas de los huesos, existen algunos estudios que sostienen que el consumo moderado podría ayudar en realidad a proteger la masa ósea, esto a raíz de que se cree que las pequeñas cantidades de alcohol promueven la formación del nuevo hueso.
Las personas que sobrepasan los 30 años experimentan una especie de proceso de renovación de los huesos, donde las células llamadas ostioclastas destruyen pequeñas porciones de hueso viejo, y las llamadas osteoblastos forman el nuevo hueso, pero esto se ve alterado cuando el exceso de alcohol en el organismo impide a los osteoblastos hacer bien su trabajo.
Es por estas razones que las personas que más alcohol consumen son más propensos a sufrir fracturas con frecuencia debido a la fragilidad ósea y daños en los nervios, especialmente en la cadera, cuyas consecuencias son las más graves pues pueden postrar al paciente en una silla de ruedas de por vida. Adicionalmente estas personas tienen más complicaciones a la hora de la cicatrización de fracturas que los pacientes que no benen o lo hacen moderadamente. Como dato adicional el consumo excesivo de bebidas alcohólicas durante el fin de semana, si es en exceso puede ser tan dañino como el beber diariamente menos cantidades. Y son los adolescentes quienes debería tener más cuidado pues están en plena etapa de crecimiento, ya que de tener este problema no va a formar todo el hueso que debería y llegará a la edad adulta con una masa ósea menor o muy frágil.
Un problema adicional que suele presentarse en las pesonas es que, a parte de beber en exceso, no llevan una dieta sana y adecuada, y muchos reemplazan los lácteos por bebidas gasificadas o energizantes, error que a mediano plazo traerá consecuencias negativas no sólo para los huesos.
Como siempre recomendamos, en pos de llevar una vida más sana, se debe evitar el consumo excesivo de alcohol, y a la par realizar actividades físicas de manera cotidiana, considerando también la importancia de una alimentación saludable, que nos proporcione las cantidades ideales de calcio (1000 mg en adultos y 1300 mg en adolescentes) y demás nutrientes para mejorar nuestra calidad de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario