jueves, 9 de mayo de 2013

Alimentos contra el cáncer

Loa alimentos contra el cáncer hoy en día son muy importantes sobretodo en el aspecto de la prvención. Hoy en día ya se ha determinado mediante estudios y experimentos que existe una relación directa entre lo que comemos y las diferentes enfermedades, sean cardiovasculares, de la piel, o que tengan que ver con el hígado, riñones o huesos; y como no, la obesidad. Y como es lógico pensar los diferentes tipos de cáncer no están fuera de esta relación. Los especialistas sugieren que la mayoría de casos de cáncer tiene como origen factores asociados al estilo de vida, especialmente si la persona consume alcohol, tabaco y grasas en exceso. De por sí una tercera parte de los casos de cáncer están relacionados directamente con la alimentación, otra tercera parte tiene como causa principal el tabaquismo, esto nos hace pensar que si mejoramos nuestra calidad de dieta y dejamos de fumar daríamos un gran paso en beneficio de nuestra salud y bienestar.
Actualmente, en base a estudios realizados, existen aspectos a tener en cuenta para una dieta salusable, por una parte consumir alimentos que eviten o prevengan la aparición de este mal y por otra, una dieta que no coentenga productos que contribuyan a la aparición del mal. Las causas del cáncer aún no son del todo conocidas, pero existen causas internas y externas, dentro de las primeras tenemos las relacionadas con la herencia genética, y dentro de las causas externas tenemos el consumo del tabaco y alcohol, la contaminación ambiental, infecciones virales y algunas enfermedades precancerosas, y la misma dieta. Por lo tanto la alimentación a pesar de ser sólo una de las causas de cáncer, en sus diversas variantes, es importante a la hora de reducir la incidencia así como para detener el desarrollo de dicha enfermedad.

La Alimentación.
Los factores a tener en cuenta para una alimnetación adecuada son los mismos que deben tenerse en cuenta para llevar una vida sana, pero si debemos hablar de cosas específicas diremos que, en primer lugar, hay que evitar la ingesta de calorías en exceso, el exceso de grasa es muy dañino en estos casos, así como el alcohol y el tabaco. Por el contario se debe incentivar el consumo de fibra vegetal, alimentos ricos en vitaminas y minerales, en especial las vitaminas E, C y A y minerales como el zinc, el magnesio, el selenio y el calcio; además del ácido fólico y muchas frutas y verduras y vegetales de hojas verdes frescos. Y si debemos ser más específicos, pues a consumir leche o yogurt, todo tipo de frutas, cereales, legumbres, pescado, huevos, aceite de oliva, ajo, cebolla y mucho berros, rábanos, achicoria, espinaca y coles.
En cuanto al alcohol, aunque hay diferentes tipos de bebidas y presentaciones, existe una relación entre éste y algunos tipos de cáncer, como el cáncer en la cavidad bucal, faringe, esófago o laringe, así como el cáncer de hígado, colon, pancreas y en caso de las mujeres, el de mamas. Por esta razón la mejor opción es reducir el consumo de bebidas alcohólicas o en definitiva eliminar su consumo.
El tabaco, por su parte contiene tantos elementos tóxicos, y provoca una gran cantidad de daños en todo nuestro organismo, que está por demás recomendar su eliminación total de nuestras vidas.

Las grasas y nuestro peso corporal.
Las grasas o calorías que llegan a nuestro cuerpo en exceso provocan cuadros de obesidad y otros males, y lo peor es que estudios has demostrado su relación con la aparición de diversos tipos de cáncer. En el caso de nosotros los varones, el sobrepeso aumenta las probabilidades de padecer de cáncer de colo y recto. Es necesaria la reducción en la ingesta de grasas por lo que deberíamos evitar consumir en exceso carnes rojas y grasa animal, por el contrario se debe promover el consumo de mucha fibra vegetal, ésta nos permitirá reducir los niveles de colesterol, pues la fibra vegetal está formada por un grupo heterogéneo de elementos como la celulosa, hemicelulosa, pectina, y lignina, estas son muy resistentes a la acción de las enzimas digestivas por lo que retrasan el vaciado gástrico, permiten una mejor absorción de glucosa y reducen los niveles de colesterol, ayudando también al buen tránsito intestinal y a la mejor evacuación de las heces.
La mejor recomendación, en este aspecto, es consumir mayores cantidades de fibra vegetal, frutas y vegetales frescos, legumbres y cereales.

Finalmente, veremos la gran cantidad de alimentos sanos que contienen elementos anticancerígenos, aunque caigamos en la redundancia, pues ya hemos mencionado muchas veces que comer para prevenir, que sirva esto para que entre de una vez por todas en tu cabeza lo que debes comer para evitar padecer de cáncer o cualquier otro mal. El cáncer así como otros males son prevenibles, y muchos agentes anticancerígenos están presentes en verduras como el brócoli, las coles, la coliflor, la zanahoria, las vainitas, los rábanos, la berenjena, la soya, el tomate y la batata o camote, entre otros.
Las frutas son en general muy sanas y beneficiosas para nuestra salud, pero si quieres incidir en la prevención del cáncer debes consumir uvas, papaya, arándanos, limón, naranja, mango, kiwi, fresas, manadarinas y melocotones, por mencionar las más importantes.
Algunos elementos anticancerígenos también los podemos encontrar en la cáscara y la semilla de la manzana, en las hojas de perejil, berros y achicoria, en la carne de pescado, en el aceite de oliva y otros aceites con altas concentraciones de Omega 3, en el te verde, y en algo que no es precisamente un alimento ni una sustancia a ingerir, nos referimos a combatir y reducir los niveles altos de estrés, pues está comprobado que esta condición conlleva a la disminución de nuestras defensas y debilitamiento de nuestro sistema inmunológico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario