Las relaciones sexuales sin protección ponen en riesgo tu vida y la de tu pareja, pueden provocar enfermedades de trasmisión sexual, así como un embarazo no deseado. en ambos casos debes tener en cuenta nuestras recomendaciones para llevar una vida sexual plena y sin problemas.
Como todos sabemos la ETS(Enfermedades de transmisión sexual) afectan tanto a hombres como a mujeres, sin distinción de ningún tipo, y en las últimas décadas se ha convertido en un problema de salud pública en todo el mundo. El contagio se da por el contacto directo de dos personas a través de los genitales, la boca o el recto, y posteriormente se pueden presentar otras forma de contagio como las transfusiones de sangre infectada, el contagio de madre a hijo, por mencionar las más comunes.
La forma más eficaz de prevenir una ETS es practivando la abstinencia, esto no implica evitar tener relaciones sexuales del todo, sino que si tienes una pareja debes evitar, y ella también, tener relaciones con otras personas. Las ETS suelen ser transmitidas por personas que, en muchos casos, no saben que están infectadas, por lo que la abstinencia sexual con personas que no sean tu pareja es lo más recomendable.
Lógicamente, el ser humano suele mostrarse instintivo y por lo general hace caso omiso a recomendaciones como esta, o sucede que en ocasiones donde el alcohol y las drogas están presentes, se olvida por completo el cuidado que se debería tener.
Sin embargo, y por el bien tu salud y de las personas que te rodean, hay que tener en cuenta ciertas recomendaciones o cuidados, como el hecho de no tener más de una pareja sexual, pues al tener una o más parejas sexuales a parte de tu pareja, estás exponiéndote a todas las enfermedades de las otras personas con las que ha estado anteriormente tu pareja eventual.
Otro punto que no debes olvidar es el uso del preservativo o condón en toda relación sexual, esta es la mejor forma de protegerse y no debes permitir que sustancias como el alcohol y las drogas o también la emoción de estar con una persona muy atractiva, hagan que olvides de utilizar protección.
Si eres de las personas que utilizan lubricantes para mejorar la relación sexual, debes utilizar los que están hechos a base de agua, para evitar desgarros en la vagina o en el ano, pues estas heridas podrían ser la vía de entrada de las ETS. Si tu pareja es una mujer que se ducha constantemente la zona vaginal, recomiéndale no hacerlo muy frecuéntemente, pues esto altera el equilibrio de los microorganismos de esta zona y aumenta el riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual.
Finalmente, debes tener en cuenta que una ETS como el HIV(Causante del Sida) puede tardar hasta seis meses para que pueda ser detectada en la sangre, otras como el herpes se pueden transmitir sin síntomas, por lo que sólamente la abstinencia o el uso del condón pueden garantizar que tu buena salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario