lunes, 6 de mayo de 2013

Prevenir y evitar la caída de cabello


Prevenir la caída de cabello o evitar que ésta llegue a nuestra vida depende mucho del tipo de costumbres alimenticias, de la vida que llevemos y de factores externos. Claro que si estás predispuesto genéticamente a quedarte calvo las soluciones suelen ser ineficaces, y sólo te quedaría optar por un tratamiento muy específico bajo supervisión de un especialista. Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta y que van a ayudarte detener el proceso de pérdida de cabello, como ya mencionamos, la alimentación adecuada, el tipo de vida que llevas en cuanto a la cantidad de horas que le dedicas al sueño, a la actividad física aeróbica; y aspectos externos como los tipos de productos que utilizas para la higiene y el cuidado de tu cabello, la forma de secarlo y peinarlo, y masajearlo, y por supuesto la frecuencia con la que lo haces.

La mala alimentación, el comer a deshoras y la ingesta de otros agentes como el alcohol y el tabaco contribuirán a que no sólo tu cabello, sino todo tu organismo tenga efectos nocivos, reflejándose más en la piel y el cabello, y en general en todo tu semblante. De por sí hay alimentos que a parte de nutrirte, harán que tu cabello reciba nutrientes y luzca mejor, entre estos tenemos la espinaca, la acelga, la rúcula, la achicoria o radicheta, y otra hojas verdes que aportan mucho hierro, que son mucho más beneficiosas si se comen crudas, también las carnes rojas y los lácteos tienen su aporte, además no debe faltar en tu dieta diaria alimentos como las cebollas, nueces, ajos, coles, pepinos, apio, espárragos, berenjenas, rábanos, palta, todo tipo de legumbres y todo tipo de frutas.
Y que debes evitar comer? Como para toda dieta saludable debes evitar las grasas, sobretodo la grasa de origen animal pues contribuye a la caída del cabello. Otro elemento a evitar es el café pues irrita el sistema nervioso y por consiguiente contribuye al estrés y a la pérdida del cabello. Si lo que buscas tomando café es tener más resistencia o estar muy despierto para tus actividades, es mejor que dediques un tiempo a hacer ejercicios físicos y quizás algo de meditación y relajación. Además hay otros productos que debes dejar si quieres cuidar tu cabello como los helados, el chocolate y todo tipo de frituras.

También hay otros puntos que hay que tomar en cuenta a la hora de evitar o prevenir la caída de cabello, como algunos tratamientos que implican exponerse demasiado tiempo al calor excesivo, el secado del pelo con aire caliente, los tintes de cabello y cualquier sustancia que se utiliza para modificar la imagen del cabello, algunos tipos de shampoo, peines con dientes muy unidos y muy puntiagudos, cepillos duros, y el secado de manera drástica y violenta.


El cabello es siempre una parte importante de la imagen de una persona, por eso mismo la gente gasta tanto dinero en productos que tiene que ver con el cuidado del cabello, pero también suele dañarlo al utilizar otros productos en su propósito de que luzca diferente o mejor. Por eso es necesario recalcarte que tengas en cuenta los que ya mencionamos y que además de contribuir a tu buena salud en general, hará que luzcas mejor tu cabellera.
Comer bien y sin excesos, y de ser necesario tomar algunas vitaminas o complementos nutricionales con la ayuda de tu médico o nutricionista.
Cuidar tu cabello sin excederte en el uso del shampoo, acondicionándolo adecuadamente y evitando productos que podrían darte una nueva imagen, pero que a la larga dañarán tu cabello y tu misma imagen pues podrías perder tu preciada cabellera. Además es una buena idea recortarlo frecuentemente pues el cabello crecido puede tener varios años y en éste se reflejan justamente problemas de salud que puedes haber tenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario