Cómo mantenerse en forma a los 40 o después de los 40 es una cuestión de salud más que de imagen o vanidad, hoy en día muchas personas dicen sentirse mejor y, de verdad se ven bien y mejor que antes. Hasta los 30 años mantenerse en forma es uan tarea relativamente fácil, sin embargo a partir de la cuarta década esto se convierte en algo más complicado y difícil de sostener, aún así no deberías sentirte mal pues está demostrado que a cualquier edad se puede tener un cuerpo en forma y sobretodo saludable, lógicamente si se tienen las ganas, voluntad y motivación para hacerlo.

La alimentación debe ser la adecuada y hay que tener cuidado con el consumo de calorías, para conseguir mantener nuestro peso corporal bajo control, en lo posible se debe tratar de quemar la mayor cantidad de calorías posibles, a fin de que tener un déficit de calorías en nuestro cuerpo que a la larga será beneficioso y contribuirá a una vida más sana.
Los ejercicios son importantes para los músculos, pero se debe incidir en la fuerza para lograr quemar más calorías lo que tendrá un efecto saludable en el metabolismo, esto será también beneficioso para los huesos y ligamentos.
Hay un punto importante aquí, la grasa que llevamos muchos en la panza o abdomen es una de las causas más importantes de enfermedades cardíacas, cáncer y otros males, reducir esos rollitos o pancita que se tiene suele ser bastante trabajoso, pero si lo logras con una alimentación baja en grasas y harinas y actividad física, te vas a sentir mejor, vas a lucir mejor, y sobretodo tu organismo te lo va a agradecer siempre. Para lograr estos objetivos es necesario trabajar en conjunto con tu médico, alimentos saludables más la actividad física y un poco de ejercicios de estiramiento y calentamiento antes de hacerlo, lograrán bajar esos kilos de más y sobretodo evitará cualquier lesión indeseada.
Volviendo al punto de la alimentación sana, debemos tener en cuenta algunos que son más recomendados a esta edad, como el salmón, carnes blancas como el pollo, pavo y similares, y las frutas y verduras que son fundamentales en todo momento, por sus concentraciones altas en antioxidantes y bajas en grasas. Además no debe faltar agua en cantidades generosas pues es importante si se quiere evitar el rápido envejecimiento, tomando dos litros diarios de agua y evitando sustancias como la cafeína o el alcohol, lograrás una sensación de bienestar que no querrás dejar por nada.
Adiciona a esto el consumo de ácidos grasos monoinsaturados que se encuentran en alimentos como el aceite de oliva, las nueces, las semillas y la palta o aguacate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario