jueves, 9 de mayo de 2013

Dolor de garganta: Tratamiento

El tratamiento para el dolor de garganta suele ser ambulatorio y sencillo, salvo que existan complicaciones o éste sea la causa de alguna enfermedad más seria. El dolor de garganta es un problema que se presenta con mucha frecuencia y causa molestias como la sensación de ardor e irritamiento y la dificultad para deglutir o pasar los alimentos, inclusive el mismo hecho de pasar la saliva causa un dolor bastante molesto.
Por lo general, el dolor de garganta se presenta cuando existe inflamación de las amígdalas debido a alguna infección, o cuando se inflama la campanilla a causa del frío y como parte de un cuadro de resfrío común. Casi siempre se trata infecciones producidas por virus respiratorios y justamente, por esta razón, no se necesita de tratamientos con antibióticos, solo se debe tratar con medicamentos que reduzcan o calmen los síntomas como los analgésicos y antinflamatorios, así como con métodos naturales que en estos casos son muy eficaces.
También existe la posibilidad que la inflamación de las amigdalas se deba a alguna infección bacteriana, tanto en la infección viral como la infección bacteriana el dolor puede tener la misma intensidad y paralelamente producir fiebre relativamente alta, así como producir un decaimiento en el estado de ánimo de la persona.
Una causa más para que el dolor de garganta se presente es la mononucleosis infecciosa, que viene a ser un tipo de infección víral aguda causada por el virus de Epstein-Barr, donde el paciente a parte del dolor de garganta, tiene fiebre, faringitis, ganglios inflamados y un aumento del tamaño del bazo.

El Tratamiento.
Si tenemos un dolor de garganta producido por alguna bacteria, lógicamente diagnosticado por su médico especialista, es probable que necesite antibióticos, con los que podrá superar el problema en solo unos días, lo que si hay que tener presente, y que seguramente su médico le aconsejará, es tomar los antibióticos de la manera prescrita, sin alteraciones en horarios y sobretodo si el especialista le prescribió tomarlos por una cierta cantidad de días, usted debería cumplir todo el período aún cuando ya se sienta mejor. Esto ayudará a que se elimine por completo la bacteria, evitará que esta se vuelva más resistente a los antibióticos y reducirá el probabilidad de que el dolor vuelva.
Si el dolor de garganta tiene una causa viral, no hace falta el uso de antibióticos, pues estos no son efectivos contra los virus, que van mutando de tiempo en tiempo, por lo general la mayoría de infecciones virales tienen que completar su ciclo, un período de tiempo que no debería pasar de los diez días, al cabo del cual el problema debería estar superado, en caso contrario lo mejor es visitar a su médico.
En el caso de la mononucleosis infecciosa, los síntomas y en especial el dolor de garganta pueden tener una duración de cuatro semanas o más, en este caso el médico le prescribirá que descanse más tiempo y que evite esfuerzos o actividades físicas, además de recetarle medicamentos adecuados para este tipo de infección.
En algunos casos, son las alergias las causantes del dolor de garganta así como también causan otras molestias, entre ellas la congestión nasal, la irritación de los ojos y algunos otros problemas que podrían confundirse con los síntomas de la gripe u otra enfermdedad. En estos casos el médico tratará de identificar el agente alergeno, en otras palabras, lo que le está causando la alergia, y alternativamente le podría recetar algún antialérgico o antihistamínico.

En la mayoría de los casos es lo más recomendable tomar algún analgésico para calmar el dolor y de persistir éste, acudir a su médico inmediatamente. A parte de los analgésicos para el dolor de garganta, existen métodos naturales, entre ellos el que más buenos resultados me da es el hacer gárgaras de agua tibia con sal (una cucharadita de sal en un vaso de agua) y unas gotas de limón.
Para terminar, está por demás mencionar el hecho de evitar tomar bebidas frías y menos heladas y fumar. Y si tiene que hablar demasiado por trabajo o por otro motivo tratre de no esforzarse o en lo posible no hable mucho.



No hay comentarios:

Publicar un comentario