lunes, 20 de mayo de 2013

Qué comer para engordar


Qué comer para engordar, parece una pregunta tan irracional, pues la mayoría de personas buscan bajar de peso en vez de subir, pero si te pones a pensar bien existen muchas personas que son extremadamente delgadas y buscan de alguna manera ganar algo de peso, y si bien puede deberse a algún problema de salud, también podría tratarse de un simple rasgo que se lleva en los genes. Pero la idea de todo esto no es comer de manera desproporcionada, sólo imagina que empieces las mañanas con tanto pan y leche, y luego en el almuerzo comas tres o mas platos, y lo peor, que por las noches salgas a comer cualesquiera de esos antojos que son más grasa que alimento. Esto sería muy dañino para tu salud, pues si lo que quieres es ganar peso, dudo mucho que sea a costa de llenarte de colesterol y luego sufrir problemas serios de salud.
Como siempre mencionamos aquí, la sugerencia u opinión de un especialista es necesaria para evitar hacer cosas de las cuales podríamos arrepentirnos después, pero seguramente tendrás que incrementar tu ingesta de calorías y nos referimos a alimentos muy nutritivos, alimentos que por su alta cantidad de nutrientes y su alta cantidad de calorías son recomendables para lograr tus objetivos, entre estos tenemos los frutos secos o deshidratados, los aceites vegetales, el queso y el huevo. Estos son alimentos que contienen todo lo que necesitamos y además aportan una buena cantidad de calorías.
Ahora si vamos a cambiar un poco los hábitos y horarios de las comidas sería bueno que tengas cinco comidas al día, agregando a las comidas habituales una merienda a media mañana y a media tarde. Y como estás ingiriendo más alimento, es necesario que bebas mucha agua para que el exceso de alimento en tu cuerpo no tenga un efecto negativo. Puedes comer todo lo que se recomienda en una dieta normal, pero elevando un poco las cantidades de calorías, además no es mala idea consultar con tu médico el uso de suplementos dietéticos, entre ellos está la creatina monohidratada y las múltiples bebidas energéticas, así como la levadura de cerveza.
Algo a tener en cuenta es que el ser delgado o no tiene que ver mucho con el tipo de metabolismo de cada individuo, entonces también hay que tener en cuenta las calorías diarias que se gastan, haciendo ejercicios, o cualquier actividad diaria, y cómo quema nuestro organismo dichas calorías, entonces lo que debería tenerse en cuenta primero es que la cantidad de alimento a ingerir sea la indicada para el tipo de desgaste que tiene un individuo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario