lunes, 31 de marzo de 2014

Cómo limpiar el colon

El cómo limpiar el colon se ha vuelto una necesidad muy difundida hoy en día, la limpieza de colon se ha convertido en un procedimiento muy popular en los últimos años, y es que el colon es la última porción del aparato digestivo, éste extrae agua y sal de los residuos sólidos antes de que sean eliminados del cuerpo, algunas veces se presentan problemas que se desarrollan con la edad, uno de ellos es el estreñimiento que se convierte en un síntoma de que algo está sucediendo dentro de nuestro organismo. El estreñimiento se da cuando hay menos de tres defecaciones por semana, las heces suelen ser duras, de tamaño pequeño y difíciles de eliminar, por lo que se presenta hinchazón y molestias intestinales, casi siempre es la consecuencia de una dieta pobre combinada con un sistema digestivo envejecido.
Pero vayamos a lo que nos interesa y a lo que nos impulsó a escribir este post, el cómo limpiar el colon, una de las formas más comunes de limpieza es el uso de laxantes y aunque estos pueden proporcionar alivio, las personas que los utilizan deben aumentar la dosis con el paso del tiempo porque su organismo se hace dependiente de aquellos para tener una evacuación normal. Los laxantes trabajan en una de varias maneras, algunos son formadores de masa como los suplementos de fibra que absorben agua en el intestino y hacen que las heces sean más suaves. Otros causan contracciones musculares en los intestinos para mejorar la evacuación, hay otros que humedecen la zona donde está el problema, otros que humedecen las heces y actúan como lubricantes; sin embargo hay que recordar la necesidad de acudir a un especialista para utilizar el laxante adecuado.
Por otro lado existen terapias muy útiles que, de forma natural, pueden ayudar a limpiar nuestro colon si los problemas no son graves. Primero tenemos la alternativa de consumir más fibra, tanto la fibra soluble como la insoluble se encuentran en las frutas, verduras y granos que el cuerpo no puede digerir, por eso la fibra ayuda a eliminar mejor las heces de nuestro organismo, aquí hay que resaltar la importancia de tener una dieta baja en grasas. A esto hay agregar la importancia de beber bastante agua, y evitar el alcohol y las bebidas con cafeína, pues empeoran los síntomas porque contribuyen a que nuestro cuerpo se deshidrate.
Otro aspecto fundamental es incrementar la actividad física. El sedentarismo es una causa muy común de estreñimiento, aunque no se sabe exactamente por qué, se cree que es una de las razones por las que se presenta el estreñimiento en las personas mayores.
Adicionalmente existen algunos medicamentos que pueden empeorar el cuadro, como los analgésicos, los antiácidos que contienen aluminio y calcio, los medicamentos para la presión arterial, los antiespasmódicos, los antidepresivos, los suplementos de hierro, los diuréticos y los anticonvulsivos.
Como una alternativa más tenemos los enemas, que en algunas ocasiones pueden ser prescritos en combinación con una dosis de aceite mineral para ablandar las heces.

Finalmente, hay que tener en cuenta consejos muy valiosos que parecen no tener importancia pero que son de mucha utilidad a la hora de luchar contra el estreñimiento, como desayunar bien por la mañana, de preferencia bebidas calientes para activar el funcionamiento de los intestinos, el ponerse en cuclillas para evacuar, y acudir al baño cuando haya necesidad de evacuar y no esperar pues esto puede agravar el problema. Y vale la pena mencionar algunos alimentos específicos para este problema como el mango, el yogurt sin azúcar, la linaza, la manzana, las uvas, la piña, la papaya y el kiwi.

Alimentos para mantenerse joven

Existen muchos alimentos que nos ayudarán a mantenernos jóvenes, una cantidad adecuada diaria de cada uno de ellos nos va a proporcionar todo lo que necesitamos para tener una buena salud y además nos ayudará a mantener una piel lozana, unos huesos fuertes, un corazón de acero, un cerebro lúcido y en general todo un cuerpo saludable. Más allá de buscar medicamentos, productos exageradamente publicitados o súper vitaminas para mantenernos jóvenes, debemos tener una dieta que incluyan estos alimentos para manterse joven, alimentos que ayudan a luchar contra el envejecimiento. Es imposible detener el avance del tiempo pero podemos ayudar a cambiar la dieta para que te vas más fuerte, más saludable y con más energía.

Cebada y quinua, así como otros granos enteros, no refinados, para reducir la grasa abdominal.

Uvas para proteger la piel de la radiación solar y la contaminación.

Frejoles oscuros para combatir el cáncer, sobretodo los de colon y de próstata.

La linaza para reducir el colesterol.

Brócoli para combatir el cáncer de varios tipos.

Manzana para ayudar a nuestro corazón y nuestro sistema digestivo.

Avena para el aporte de energía diario, para nuestra piel y para reducir el colesterol.

Kión o jengibre para desinflamar y desintoxicar el cuerpo.

Cebolla para evitar el desarrollo de úlceras y gastritis.

Arándanos para la buena memoria y el cerebro en general.

Queso para ayudar a nuestros huesos.

Cereza para mejorar la calidad y duración del sueño.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Cómo ganar masa muscular rapidamente

Para muchos ganar masa muscular rápidamente es algo difícil de conseguir y concebir, pero existen ejercicios que pueden ayudar a conseguir esto de manera rápida, ganar 15 kg. en un mes es una meta relativamente alcanzable si se elige una rutina de ejercicios y dieta adecuadas.
Claro que existen cosas tan simples que ayudan a lograr el objetivo y primero las nombraremos por que creemos que son indispensables para ganar peso, comer bien, dormir bien, realizar ejercicios frecuentemente e incidir en el trabajo con pesas.
Para ganar masa muscular hay que comer bien. Una dieta bien balanceada a veces es suficiente para aumentar la masa muscular, comer grandes cantidades de proteínas con carbohidratos de bajo índice glicémico como la quinua hacen que los músculos ganen mayor masa,  las personas que entrenan con pesas necesitan más proteína para reparar el daño, por lo que la ingesta de proteínas debe ser varias veces al día, sin embargo a veces basta con consumir dicha proteína al levantarse por las mañanas y antes de dormir.
El dormir bien es algo que muchos dejan de lado por cualquier motivo, pero hay que recordar que el descanso reparador, sin interrupciones y placentero debe ser una prioridad, por lo menos de seis horas diarias. Otro aspecto fundamental para ganar masa muscular es el ejercicio, un entrenamiento bien planificado y con la ayuda de algún especialista contribuye a aumentar la masa muscular, y hay que tener en cuenta ejercicios que comprometan todos los músculos del cuerpo, principalmente piernas, espalda, brazos y abdomen.
El trabajo con pesas es un punto importante que ayuda a ganar masa muscular si se lleva una rutina adecuada y de forma constante. Tanto los ejercicios para piernas y brazos deben realizarse haciendo varias repeticiones y que cada repetición tenga una duración mínima de 10 segundos. Algunos estudios demuestran que el crecimiento muscular ocurre cuando las células musculares son dañadas, entonces el cuerpo responde incrementando la síntesis proteíca y nuestros músculos se hacen más grandes y por consiguiente más fuertes. Por esta razón se debe someter al músculo a un esfuerzo considerable levantando pesas cada vez más pesadas.
Otro punto a tener en cuenta es el exceso de ejercicio, hay ocasiones en las que se puede entrenar bíceps, pero estos están adoloridos aún por el ejercicio anterior, entonces es recomendable descansar un día o dos.
Finalmente una buena rutina de ejercicios debe comprender flexiones con pesas para los bíceps y los tríceps, flexiones con mancuernas y ejercicios en barra, además se debe practicar el press de banca para ganar más pectorales, flexiones en brazos, de pie y acostado. En el caso de las piernas lo mejor son las sentadillas, y si se hacen con pesas o mancuernas el mucho mejor, y quizás la zona más difícil para trabajar definitivamente son los abdominales, para esto debes recordar que tienes que hacer abdominales cortos unas 45 veces.

lunes, 24 de marzo de 2014

Alimentos Anticancerígenos: Algunos alimentos que combaten o previenen el cancer

Muchos estudios han demostrado la efectividad en la prevención del cáncer de algunos alimentos, para reducir el riesgo de cáncer no hay nada mejor que ir a tu cocina y elegir con frecuencia ciertos alimentos que combaten el cáncer. Estos alimentos contra el cáncer son esencialmente frutas y verduras, y para que sean realmente beneficiosas para nuestro organismo, tenemos que comer de cinco a nueve porciones diarias de todo tipo de frutas y verduras, en especial los siguientes alimentos:
-Brócoli. Tanto este como sus similares (coliflor, repollo, col rizada, etc.) contienen propiedades que combaten el cáncer, pero el brócoli es el único que tiene una gran cantidad de sulforafano, que es un elemento muy poderoso que estimula las enzimas protectoras del cuerpo y elimina los productos químicos que causan el cáncer, sobretodo los cánceres de mama, hígado, pulmón, próstata, piel, estómago y vejiga.
-Tomate. Esta fruto contiene licopeno que es un elemento que da al tomate su color rojo, pero no sólo eso, sino que el licopeno puede detener el crecimiento de células de cáncer de endometrio, pulmón, próstata y estómago. Es necesario que el tomate esté cocido pues el proceso de calentamiento aumenta la cantidad de licopeno que nuestro organismo es capaz de absorber.
-Ajo. Este maravilloso producto de la naturaleza contiene fitoquímicos que detienen la formación de nitrosaminas, una especie de carcinógenos que se forman en el estómago y en el intestino, pero también ayuda a combatir otros tipos de cáncer como el cáncer de mama y el cáncer de esófago.
-Bayas. Este tipo de alimento como pueden ser las uvas, tomates, grosellas u otros, contienen fitonutrientes que combaten el cáncer, pero en le caso de las frambuesas negras, la concentración de aquellos es mucho mayor, estos detienen el crecimiento de las células cancerígenas y actúan con mejor resultado en el cáncer de colon, esófago, bucal y de piel.
-Frejoles. En el caso de estas legumbres o menestras, son los de color más oscuro los que contribuyen a la reducción significativa de padecer cáncer de colon y de mama.
-Nueces. Estas pueden evitar la aparición de cáncer de mama y de próstata.

A todo esto hay que añadir algo importante, lo que no se debe comer en exceso o simplemente dejar de comer, más aún si en la familia existe una historia de algún tipo de cáncer. Lo primero son las grasas animales, tanto la carne como el queso y la mantequilla contiene grasas saturadas que se ha relacionado con la obesidad, que a la vez es puede producir cáncer. Es mejor elegir carnes magras como la de pescado, y si necesitamos productos lácteos, deben ser bajos en grasa.
Otro tipo de veneno para nuestro organismo son las carnes procesadas en exceso, un hot dog, una salchicha, o el tocino y similares productos procesados, contienen gran cantidad de nitritos y nitratos, conservantes que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de estómago y otros tipos de cáncer.
Y por último, todos saben los peligros de beber alcohol en demasía, las consecuencias negativas de este hábito no sólo están en el aspecto de la salud física, sino también en la salud mental así como en las relaciones con las personas de su entorno. El consumo excesivo está asociado con un mayor riesgo de padecer cáncer de boca, esófago y de mama. A esto tenemos que añadir el peligro de un hábito que cada vez es menos frecuente en la gente, el tabaquismo, el fumar cigarrillos es quizás una de las actitudes más torpes y por supuesto más peligrosas, así que si eres fumador el mejor momento para dejar este hábito es ahora. 

domingo, 23 de marzo de 2014

Alimentos con Zinc: Beneficios del zinc y Riesgo en caso de deficiencia

Los alimentos con zinc ayudan a nuestro cuerpo mantener un buen sentido del olfato, mantener un sistema inmunológico saludable, mejorar la elaboración de proteínas y enzimas, entre otros beneficios. El zinc también ayuda a que las células de nuestro cuerpo se comuniquen funcionando como neurotransmisores, pero hay que tener en cuenta la cantidad necesaria para nuestro organismo, pues un exceso de este mineral en nuestro cuerpo puede provocar problemas como náuseas, vómitos, pérdida de apetito, calambres abdominales, diarrea y dolores de cabeza en el corto plazo, además puede alterar la absorción de cobre y hierro en el largo plazo.
Los mejores alimentos con zinc los vamos a enumerar a continuación:
1- Mariscos, de preferencia bien cocidos.
2- Carne de res y de cordero.
3- Espinacas
4- Nueces
5-Germen de Trigo, de preferencia tostado.
6-Calabazaz y semillas de zapallos
7-Setas u hongos o champiñones
8-Carne de cerdo y aves
9-Cacao y chocolate
10-Frejoles

Los beneficios del Zinc:
-Fortalece el sistema inmunológico
-Podría aliviar el resfriado común
-Ayuda a cicatrizar heridas
-Reducción de la duración y la gravedad de la diarrea
-Reducción del daño ocular por la edad

Existen grupos de riesgo que por su actividad o dieta pueden desarrollar una deficiencia de zinc en su organismo. Entre estos grupos tenemos:
-Los alcohólicos, el consumo de alcohol disminuye la absorción de zinc y aumenta la secreción urinaria de este mineral.
-Los vegetarianos, el zinc se encuentra en mayor concentración en las carnes.
-Mujeres embarazadas y lactantes, el feto en desarrollo requiere una alta cantidad de zinc, por otro lado hay una alta cantidad de zinc que se pierde a través de la leche materna.
-Niños con lactancia materna exclusiva, a partir de los 6 meses se debe incluir en la dieta del niño alimentos apropiados para su edad que le proporcionen zinc.
-Las personas con problemas gastrointestinales, pues estos problemas y otras enfermedades digestivas pueden afectar la absorción de zinc.
-Las personas que consumen altas dosis de suplementos de hierro, este mineral puede interferir en la absorción del zinc.

Alimentos con hierro

Los alimentos con hierro son fundamentales en toda etapa de nuestra vida, la sangre con poca cantidad de hierro, anemia, o como se le llame tiene que ser tratada en las personas de manera que ayude a mejorar su calidad de vida, muchos ya saben qué alimentos contienen hierro, algunos inclusive toman suplementos para mejorar su sangre, pero no hay nada como la vitamina "o", como muchos le llaman a la comida de día, natural y casera, para mejorar y alcanzar un óptimo nivel de hierro en nuestro organismo.
A continuación enumeramos diez alimentos con hierro que no deben faltar en tu menú semanal:

Carnes rojas
Huevos
Hojas verdes, como la espinaca, acelga, algas, etc.
Frutas secas, como las ciruelas, pasas, guindones, etc.
Cereales y granos enriquecidos con hierro (los que compras en las tiendas y en su composición tengan hierro como un elemento adicional) 
Los mariscos como las ostras, almejas, conchas y similares.
Carne de pollo o pavo
Legumbres o menestras como los frejoles, las lentejas, los garbanzos y la soya.
El hígado
La alcachofa

Y hay que tener muy en cuenta que estos alimentos al lado de otros que cuentan con gran cantidad de vitamina C, logran una mejor absorción del hierro en tu cuerpo.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Nueve maneras de mejorar tu salud

A al hora de pensar en mejorar tu salud no debería haber secretos ni cosas novedosas, casi todos sabemos qué es bueno y qué es malo para nuestro cuerpo, sin embargo siempre es necesario que alguien nos lo diga o nos lo recuerde, así que haremos una lista de las acciones a tomar para mejorar tu salud o mantenerla en un buen estado.

Primero: Controlar tu peso. Así es, el sobrepeso es un enemigo que hoy en día está relacionado con muchos tipos de dolencias y enfermedades, reduce la esperanza de vida, es el causante de enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer. Si sufres de obesidad o tienes problemas de sobrepeso no dudes en buscar apoyo en un especialista.
Segundo: Comer menos sal y grasas. Todo exceso es dañino, y más aún si se trata de la sal y las grasas, estos elementos en nuestra dieta diaria son causantes de enfermedades crónicas como las enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y diabetes, el exceso de sal causa presión arterial alta lo que conlleva a sufrir de problemas cardíacos y cerebrovasculares. Las grasas también aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Así que debes mantener tus niveles de colesterol y triglicéridos en los rangos normales y reducir tu consumo de sal.
Tercero: Beber menos alcohol. La ingesta continua y desmedida de alcohol puede conducir a una gran cantidad de problemas de salud en el largo plazo, incluyendo cáncer de diferentes tipos, accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos, por esta razón deberías beber la menor cantidad posible de alcohol o mejor aún dejarlo por completo.
Cuarto: Hacer ejercicio diariamente. El hacer ejercicio no sólo ayuda a controlar tu peso, tiene muchos beneficios en tu organismo como reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la enfermedad coronaria, accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2, hasta en un 50 por ciento. Por otro lado, el ejercicio ayuda a conservarte mejor a medida que pasan los años.
Quinto: Comer más frutas y verduras. Una dieta sana y equilibrada debe contener frutas y verduras de todo tipo, recuerda comer cinco porciones de frutas y verduras al día, eso te ayudará a reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, derrames cerebrales, diabetes tipo 2 y obesidad.
Sexto: Reducir los niveles de estrés. Un enemigo cada vez más presente en nuestras vidas es el estrés, la mayoría de personas tiene  problemas de estrés relacionados con el trabajo, pero también hay otros motivos, de una u otra forma estos problemas hacen que el estrés sea más fuerte y baja nuestras defensas, nos conduce a otros problemas de salud como presión arterial alta, estados de ansiedad y depresión.
Séptimo: Dormir bien. Todos tenemos problemas para dormir en algún momento de nuestras vidas, ya sea insomnio, u otras situaciones, así que es necesario poner orden a nuestras vidas y dormir por lo menos de siete a nueve horas por la noche. El dormir poco o casi nada puede afectar tus relaciones, tu rendimiento en el trabajo y puede generar enfermedades nuevas en tu organismo.
Octavo: No fumar. Este hábito cada vez es menos frecuente entre las personas mayores, sin embargo es alarmante ver como más jóvenes y a más temprana edad empiezan a consumir cigarrillos, demás está decir que los efectos de fumar y el respirar el humo del cigarrillo son muy nocivos para nuestro cuerpo. Hay que saber que los beneficios dejar de fumar para nuestra salud son inmediatos, está comprobado que después de casi media hora de dejar de fumar, la presión arterial y el pulso vuelven a la normalidad, después de un día los pulmones comienzan a aclararse, y después de tres días se puede respirar con mayor facilidad, lo que conlleva a aumentar nuestra vitalidad y energía.
Noveno: Hacerse un chequeo rutinario y cuando sienta que algo no está bien. Muchas personas se enteran que tienen alguna enfermedad cuando ésta ya está en una fase terminal o avanzada, la detección de cualquier tipo de enfermedad de manera temprana ayuda a que el tratamiento tenga mayores probabilidades de éxito.

sábado, 8 de marzo de 2014

7 vegetales imprescindibles en tu dieta

Existen 7 vegetales imprescindibles en la dieta de un hombre, vegetales que no deben faltar en tu ingesta diaria, según últimos estudios, así podemos ver que quienes practican una dieta vegetariana tienen la presión arterial más baja que sus quienes comen carne o practican una dieta más variada. Sin embargo no debe pensarse que la carne debe ser retirada de su dieta totalmente, el problema está en el exceso de carne que uno tiene en su dieta diaria. Muchas veces las personas que comen más carne no suelen comer verduras, lo que lleva a problemas de obesidad, colesterol elevado, problemas cardiacos y otros, la idea es acompañar ese sabroso filete con una cantidad considerable de vegetales.
Vamos ahora al punto esencial de este post, luego de revisar estudios e informes y conversar con un amigo nutricionista, hemos podido obtener 7 vegetales que son fundamentales para llevar una dieta óptima y saludable, estos son:

Alcachofa: Las alcachofas contienen antioxidantes como la quercetina, la rutina y la luteolina que benefician a tu cuerpo de muchas maneras pero sobretodo inciden en la reducción de algunas formas de cáncer, como el cáncer al hígado.

Beterraga, betarraga o remolacha: Son fuente natural de potasio, una de las cualidades de este mineral es reducir los niveles de altos de sodio que son nocivos para nuestra óptima presión arterial.

Hinojo: El hinojo posee gran cantidad de vitamina C, además de fibra y ácido fólico, pero también contiene una gran cantidad fitonutrientes llamados anetol. Este vegetal es considerado un buen anti inflamatorio, además previene el cáncer, y también protege el hígado.

Acelga: La acelga es rica en vitamina A, E y K, además de contener grandes cantidades de antioxidantes que contribuyen a reducir el estrés, también tiene propiedades como el reducir los niveles altos de colesterol.

Pimientos: La gran variedad de pimientos como los picantes, algunos tipos de ajíes y otros tiene un compuesto que ayuda a tu cuerpo a quemar calorías y mejorar el metabolismo, según estudios, los pimientos y ajíes tienen una cantidad alta de capsaicina que ingerido durante 10 semanas reduce la resistencia a la insulina.

Champiñones, hongos o setas: Estos alimentos también tiene muchos antioxidantes, muchos de ellos contienen elementos que ayudan a disminuir los niveles elevados de azúcar en la sangre, un buen consejo es sustituir la carne por champiñones de vez en cuando.

Berenjena: La berenjena es famosa por sus cualidades para bajar los niveles altos de colesterol, lo que conlleva a reducir tu peso corporal, además tiene gran cantidad de fibra, hierro y calcio. Este vegetal también contiene antioxidantes llamados bioflavonoides que ayudan a controlar la presión arterial alta y reducir el estrés.

Cómo mejorar tu cuerpo

Para mejorar tu cuerpo no hay nada mejor que hacer las famosas planchas o lagartijas, la mayoría de los muchachos abandonan este ejercicio por su dureza, sin embargo a medida que avanzas con la cantidad de veces que puedas ejercitarte haciendo planchas vas a ver que tu musculatura crecerá y sobretodo podrás hacer más veces el ejercicio y esto te reconfortará anímicamente y por supuesto al ver tus nuevos músculos.
Este ejercicio de la vieja escuela merece respeto, se trata de conseguir mayor fuerza y resistencia, con la constancia podrás llegar a hacer muchas repeticiones sin descanso, además no solo tus brazos se verán beneficiados, sino tu pecho, abdomen, espalda, glúteos y el resto de tus músculos.
No olvides de llevar una dieta que mejora cada parte de tu cuerpo y que sobretodo tenga todos los nutrientes necesarios para tu buena salud.