El cómo limpiar el colon se ha vuelto una necesidad muy difundida hoy en día, la limpieza de colon se ha convertido en un procedimiento muy popular en los últimos años, y es que el colon es la última porción del aparato digestivo, éste extrae agua y sal de los residuos sólidos antes de que sean eliminados del cuerpo, algunas veces se presentan problemas que se desarrollan con la edad, uno de ellos es el estreñimiento que se convierte en un síntoma de que algo está sucediendo dentro de nuestro organismo. El estreñimiento se da cuando hay menos de tres defecaciones por semana, las heces suelen ser duras, de tamaño pequeño y difíciles de eliminar, por lo que se presenta hinchazón y molestias intestinales, casi siempre es la consecuencia de una dieta pobre combinada con un sistema digestivo envejecido.
Pero vayamos a lo que nos interesa y a lo que nos impulsó a escribir este post, el cómo limpiar el colon, una de las formas más comunes de limpieza es el uso de laxantes y aunque estos pueden proporcionar alivio, las personas que los utilizan deben aumentar la dosis con el paso del tiempo porque su organismo se hace dependiente de aquellos para tener una evacuación normal. Los laxantes trabajan en una de varias maneras, algunos son formadores de masa como los suplementos de fibra que absorben agua en el intestino y hacen que las heces sean más suaves. Otros causan contracciones musculares en los intestinos para mejorar la evacuación, hay otros que humedecen la zona donde está el problema, otros que humedecen las heces y actúan como lubricantes; sin embargo hay que recordar la necesidad de acudir a un especialista para utilizar el laxante adecuado.
Por otro lado existen terapias muy útiles que, de forma natural, pueden ayudar a limpiar nuestro colon si los problemas no son graves. Primero tenemos la alternativa de consumir más fibra, tanto la fibra soluble como la insoluble se encuentran en las frutas, verduras y granos que el cuerpo no puede digerir, por eso la fibra ayuda a eliminar mejor las heces de nuestro organismo, aquí hay que resaltar la importancia de tener una dieta baja en grasas. A esto hay agregar la importancia de beber bastante agua, y evitar el alcohol y las bebidas con cafeína, pues empeoran los síntomas porque contribuyen a que nuestro cuerpo se deshidrate.
Otro aspecto fundamental es incrementar la actividad física. El sedentarismo es una causa muy común de estreñimiento, aunque no se sabe exactamente por qué, se cree que es una de las razones por las que se presenta el estreñimiento en las personas mayores.
Adicionalmente existen algunos medicamentos que pueden empeorar el cuadro, como los analgésicos, los antiácidos que contienen aluminio y calcio, los medicamentos para la presión arterial, los antiespasmódicos, los antidepresivos, los suplementos de hierro, los diuréticos y los anticonvulsivos.
Como una alternativa más tenemos los enemas, que en algunas ocasiones pueden ser prescritos en combinación con una dosis de aceite mineral para ablandar las heces.
Finalmente, hay que tener en cuenta consejos muy valiosos que parecen no tener importancia pero que son de mucha utilidad a la hora de luchar contra el estreñimiento, como desayunar bien por la mañana, de preferencia bebidas calientes para activar el funcionamiento de los intestinos, el ponerse en cuclillas para evacuar, y acudir al baño cuando haya necesidad de evacuar y no esperar pues esto puede agravar el problema. Y vale la pena mencionar algunos alimentos específicos para este problema como el mango, el yogurt sin azúcar, la linaza, la manzana, las uvas, la piña, la papaya y el kiwi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario