miércoles, 12 de marzo de 2014

Nueve maneras de mejorar tu salud

A al hora de pensar en mejorar tu salud no debería haber secretos ni cosas novedosas, casi todos sabemos qué es bueno y qué es malo para nuestro cuerpo, sin embargo siempre es necesario que alguien nos lo diga o nos lo recuerde, así que haremos una lista de las acciones a tomar para mejorar tu salud o mantenerla en un buen estado.

Primero: Controlar tu peso. Así es, el sobrepeso es un enemigo que hoy en día está relacionado con muchos tipos de dolencias y enfermedades, reduce la esperanza de vida, es el causante de enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades del corazón y algunos tipos de cáncer. Si sufres de obesidad o tienes problemas de sobrepeso no dudes en buscar apoyo en un especialista.
Segundo: Comer menos sal y grasas. Todo exceso es dañino, y más aún si se trata de la sal y las grasas, estos elementos en nuestra dieta diaria son causantes de enfermedades crónicas como las enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y diabetes, el exceso de sal causa presión arterial alta lo que conlleva a sufrir de problemas cardíacos y cerebrovasculares. Las grasas también aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Así que debes mantener tus niveles de colesterol y triglicéridos en los rangos normales y reducir tu consumo de sal.
Tercero: Beber menos alcohol. La ingesta continua y desmedida de alcohol puede conducir a una gran cantidad de problemas de salud en el largo plazo, incluyendo cáncer de diferentes tipos, accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos, por esta razón deberías beber la menor cantidad posible de alcohol o mejor aún dejarlo por completo.
Cuarto: Hacer ejercicio diariamente. El hacer ejercicio no sólo ayuda a controlar tu peso, tiene muchos beneficios en tu organismo como reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la enfermedad coronaria, accidentes cerebrovasculares y diabetes tipo 2, hasta en un 50 por ciento. Por otro lado, el ejercicio ayuda a conservarte mejor a medida que pasan los años.
Quinto: Comer más frutas y verduras. Una dieta sana y equilibrada debe contener frutas y verduras de todo tipo, recuerda comer cinco porciones de frutas y verduras al día, eso te ayudará a reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, derrames cerebrales, diabetes tipo 2 y obesidad.
Sexto: Reducir los niveles de estrés. Un enemigo cada vez más presente en nuestras vidas es el estrés, la mayoría de personas tiene  problemas de estrés relacionados con el trabajo, pero también hay otros motivos, de una u otra forma estos problemas hacen que el estrés sea más fuerte y baja nuestras defensas, nos conduce a otros problemas de salud como presión arterial alta, estados de ansiedad y depresión.
Séptimo: Dormir bien. Todos tenemos problemas para dormir en algún momento de nuestras vidas, ya sea insomnio, u otras situaciones, así que es necesario poner orden a nuestras vidas y dormir por lo menos de siete a nueve horas por la noche. El dormir poco o casi nada puede afectar tus relaciones, tu rendimiento en el trabajo y puede generar enfermedades nuevas en tu organismo.
Octavo: No fumar. Este hábito cada vez es menos frecuente entre las personas mayores, sin embargo es alarmante ver como más jóvenes y a más temprana edad empiezan a consumir cigarrillos, demás está decir que los efectos de fumar y el respirar el humo del cigarrillo son muy nocivos para nuestro cuerpo. Hay que saber que los beneficios dejar de fumar para nuestra salud son inmediatos, está comprobado que después de casi media hora de dejar de fumar, la presión arterial y el pulso vuelven a la normalidad, después de un día los pulmones comienzan a aclararse, y después de tres días se puede respirar con mayor facilidad, lo que conlleva a aumentar nuestra vitalidad y energía.
Noveno: Hacerse un chequeo rutinario y cuando sienta que algo no está bien. Muchas personas se enteran que tienen alguna enfermedad cuando ésta ya está en una fase terminal o avanzada, la detección de cualquier tipo de enfermedad de manera temprana ayuda a que el tratamiento tenga mayores probabilidades de éxito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario