martes, 1 de abril de 2014

Cómo controlar la ansiedad

Muchas personas sufren de este trastorno y siempre se preguntan cómo controlar la ansiedad, sin embargo es normal sentirse ansioso cuando se enfrentan a una situación difícil, entrevistas de trabajo, exámenes decisivos, y otras situaciones que debemos enfrentar, claro que si estas preocupaciones nos abruman demasiado e interfieren con nuestra vida diaria, podríamos estar sufriendo de un trastorno de ansiedad. Pero primero debemos entender que la ansiedad es una respuesta natural de nuestro organismo ante el peligro, ésta nos puede ayudar a mantenernos alertas, sólo cuando se vuelve constante y no nos deja realizar nuestras actividades diarias es cuando se hemos traspasado la línea de la ansiedad normal y hemos llegado a la zona de la ansiedad como trastorno.
Ahora veamos los síntomas, si empiezas a sentirte constantemente tenso, preocupado o nervioso, y esto a la vez interfiere con tu trabajo, el estudio o las responsabilidades familiares, si te llenas de miedos que sabes que no tienen razón de ser y sigues preocupado, si crees que algo malo va a suceder si ciertas cosas no se hacen de cierta manera, si evitas situaciones o actividades diarias porque te causan ansiedad, o si experimentas ataques repentinos de pánico, entonces debería empezar a preocuparte por tomar una decisión para resolver el problema. Lógicamente estos síntomas varían de persona a persona, pero a pesar de sus diferentes formas, todos los tipos de ansiedad tienen un síntoma principal que es el miedo o la preocupación constante en situaciones en las que el resto de personas no se sienten amenazados.
Estos síntomas traen a la vez otros efectos en las personas como dificultad para concentrarse, sentimientos de miedo, irritabilidad, tensión y nerviosismo, inquietud, entre otros. Además existen efectos físicos como la agitación, palpitaciones, sudoración, malestar estomacal, nauseas, diarrea, ganas constantes de orinar, dificultad para respirar, temblores y espasmos, tensión muscular, dolores de cabeza, fatiga e insomnio.
Ahora, no todo el mundo que se preocupa mucho tiene un trastorno de ansiedad, pues se puede estar ansioso debido a horarios demasiado exigentes, falta de ejercicio o sueño, preocupación en el hogar o el trabajo, o inclusive algún alimento que esté provocando esto como el café u otros similares.

La ayuda que usted puede proporcionarse para controlar la ansiedad.
Algo que ayuda mucho es hacer un listado de todas sus preocupaciones, en una hoja de papel o en tu computadora o tu mismo smartphone, cuando empiezas a experimentar ansiedad, escribe tus preocupaciones.
Trata de crear momentos de ansiedad pequeños durante el día, podrían ser algunos minutos, donde te dediques a pensar en aquellas preocupaciones sin tratar de corregirlas o controlarlas, y haz que el resto del día esté libre de ansiedad y preocupaciones.
Entiende que la vida es incierta y no por preocuparte más de las cosas que podrían salir mal vas a hacer la vida más predecible, esto sólo te impedirá disfrutar del momento que estas viviendo, del presente.
Practica técnicas de relajación, como la meditación, la relajación muscular progresiva y de respiración profunda ayudan mucho a reducir los síntomas de ansiedad y aumentar la sensación de relajación y bienestar emocional.
Cambia tus hábitos de alimentación y cuida tu dieta en caso de que estos no sean los adecuados para llevar una vida saludable, desayuna bien y a la hora normal, los mismo para el almuerzo, y trata de ingerir comidas pequeñas y frecuentes durante el día, el no comer por mucho tiempo conduce a niveles bajos de azúcar en la sangre, lo que puede hacer que te sientas más ansioso.
Evita el alcohol y la nicotina.
Practica ejercicios físicos, de preferencia al aire libre con regularidad, la actividad física combate el estrés de manera natural y calma la ansiedad, así que trata de hacer al menos 30 minutos de ejercicio aeróbico diariamente.
Cuida tu sueño, el no dormir lo suficiente promueve los pensamientos y sentimientos de ansiedad, lo óptimo es descansar de 7 a 9 horas sin interrupción por noche.
Busca ayuda profesional si las cosas se están saliendo de control, si después de hacer todo lo que te hemos mencionado anteriormente no consigues reducir tu nivel de ansiedad, debes considerar una visita pronta a tu médico de confianza, él deberá asegurarse de que tu ansiedad no es causada por una condición física, como algún problema de la tiroides, hipoglucemia o asma, o por otro lado si la causa es algún medicamento que estés tomando. Si se descarta lo anterior, el siguiente paso es consultar con un terapeuta que tenga experiencia en el tratamiento de ataques de ansiedad y los trastornos de ansiedad.
Estos tratamientos son efectivos y muchos tienen un período corto de duración, por lo general se tratan con terapia del comportamiento o medicación, o en algunos casos una combinación de ambos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario