Un perro como mascota puede llegar a ser no sólo el mejor amigo del hombre sino de nuestro corazón, sobretodo si eres de las personas que se llevan muy bien con los animales, pues los paseos que le das a tu mascota son un gran aliado para salir del estrés diario y hacer un poco de ejercicio extra. Según la Asociación Americana del Corazón, el tener un perro como mascota puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Estos estudios dan algunos alcances acerca de la relación de tener mascotas, sobretodos perros, con el hecho de que sus dueños sean más activos, y además el hecho de que estas personas vivan más. Además comentan que los beneficios emocionales de tener un perro como mascota y que este sea muy cariñoso, son bastante positivos en las personas.
Esto se demuestra con el hecho de que los dueños de los perros son más activos, más proclives a realizar ejercicios, tienen un nivel de colesterol saludable y una presión arterial controlada, esto se relaciona con la necesidad de las mascotas de salir a pasear, de correr y jugar, cosas que los dueños suelen hacer con sus perros, de manera que los mantienen en actividad y definitivamente existen efectos positivos en la salud, sobretodo en tu condición física y tu corazón, todo esto conlleva a que sean más fuertes a la hora de sufrir alguna enfermedad cardíaca.
Ahora hay que aclarar que la sola idea de tener un perro como mascota no soluciona los problemas de salud, sólo estamos hablando de un aspecto que puede tener beneficios para la salud del hombre por los detalles que hemos mencionado, en todo caso, siempre será primordial una buena alimentación y una rutina de ejercicios que nos mantenga en buen estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario