Las soluciones a los ronquidos pueden ser muchas, desde consejos que no tiene mayor importancia a la hora de solucionar el problema hasta consejos de especialistas que muchos has probado y han sentido como eficaces. La solución a los ronquidos parece estar simplemente en la posición al dormir, si duermes de espaldas o de costado tiene mucho que ver con el roncar al dormir.
Uno de los problemas de roncar al dormir es lo molesto que llega a ser para quienes comparten tu habitación, además de lo malo que es para tu salud, pues en vez de descansar, la respiración se hace difícil y no se logra tener ese sueño reparador que necesitamos para hacer nuestras actividades con normalidad al día siguiente. Si la posición al dormir es de espaldas, por la gravedad misma la lengua cae hacia la parte posterior de la boca, de esta manera obstaculiza la garganta y dificulta la respiración normal. Esto deviene en un sonido que todos conocemos como ronquido, el roncar al dormir se convierte entonces en un problema que puede tornarse serio y hasta ha sido motivo de separación de algunas parejas.
Sin embargo la solución para los ronquidos puede estar más cerca de lo que nosotros creemos, el simple hecho de cambiar de posición al dormir puede ayudar muchísimo, sobretodo si dormimos de lado izquierdo, lo que facilita la respiración, evita el reflujo, y es una posición cómoda para nuestros órganos internos. En algunas ocasiones la costumbre juega un papel importante, pues nuestra posición al dormir puede ser muy difícil de cambiarla. En estos casos algunos especialistas recomiendan poner algo en la parte de la espalda de la ropa de dormir, algo que se convierta en un obstáculo para tener que estar echado de espaldas y que mientras duermes te obligue a ir hacia uno de los lados.
Además de esto suele ser necesario utilizar una almohada que levante la posición del cuello y la cabeza, de manera que ambos estén alineados con la columna vertebral. Si la cabeza y el cuello no están bien alineados probablemente vas a seguir con los problemas de roncar al dormir, así que trata de educar a tu cuerpo para que adopte una posición adecuada al dormir.
Los ronquidos al dormir parecen tener presencia en la cuarta parte de la población de manera continua, y también se ha demostrado que tiene que ver con los hábitos alimenticios y las costumbres en general, y con problemas de hipertensión arterial y el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Se presenta más en los varones y como siempre tiene que ver con problemas en la respiración, las personas que lo padecen no descansan bien y se sienten muy cansados al despertarse.
Por esta razón, además de buscar soluciones en cuanto a la posición al dormir o buscar soluciones en un quirófano, se hace necesario cambiar el estilo de vida, dejando de lado el tabaco y el alcohol, estos dos elementos provocan trastornos en la respiración. Además los trastornos del sueño como el no dormir lo suficiente o dormir sin horarios fijos, produce a la larga problemas respiratorios que se traducen en el ronquido al dormir.
Si los ronquidos son persistentes y no están relacionados a hábitos de consumo o estilo de vida, es necesrio acuidr a tu médico especialista para que pueda realizar los análisis respectivos y determinar si la causa de los ronquidos al dormir no tiene que ver con alguna enfermedad más seria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario