martes, 13 de agosto de 2013

La diabetes y la alimentación adecuada

La diabetes puede ser sobrellevada con una buena alimentación, la alimentación adecuada debe incidir en los minerales que son necesarios para el funcionamiento correcto del metabolismo y la producción de energía.
Muchos de estos minerales los tenemos en los mismos alimentos que ingerimos a diario, pero si es necesario consumir más un especialista te recomendará cuánto y cómo debes consumir para tener una vida más saludable en caso de que tengas diabetes.

En primer lugar veamos a los minerales que son necesarios para nuestra salud y en especial si padecemos de diabetes.
Uno de los minerales más importantes para nuestro organismo es el MAGNESIO. Este colabora en la correcta absorción del azúcar, almidones y grasas y asimismo apoya la estabilidad de los valores de azúcar en la sangre. El magnesio se encuentra en los granos enteros, nueces, semillas, leche de cacao, verduras, mariscos, arroz integral.
También tenemos al CROMO, que es el mineral más importante a la hora de tratar la diabetes. Este mineral ayuda al organismo a liberarse de los excesos de glucosa. El cromo además favorece a la ordenación y la fabricación de la insulina. Se ha comprobado científicamente que sin el cromo no se puede producir insulina naturalmente. Usted puede encontrar este mineral en los frutos secos, cereales, ostras, queso entero, cereales, levadura de cerveza y champiñones.
La insulina normaliza el nivel de azúcar en la sangre, perfecciona el desplazamiento del organismo para el envío de glucosa en la sangre a las células. Los agregados de cromo optimizan la tolerancia a la glucosa y reducen los triglicéridos.
Otro mineral importante es el ZINC, muy valioso para muchos aspectos de la salud a cualquier edad, y fundamental para regular la producción de insulina. Los agregados de zinc son provechosos para personas con padecimientos crónicos como la diabetes. Se encuentra en las carnes, huevos, semillas de girasol, leche, cereales integrales, espinacas. 
Por otra parte usted debe tener en cuenta que el zinc se pierde cuando los alimentos son procesados así como también el estrés hace que los niveles de zinc se desplomen precipitadamente.
Además hay que señalar otro mineral que parece no tener mucha importancia, pero que su presencia ayuda significativamente al organismo afectado por la diabetes, nos referimos al VANADIO, este mineral está asociado con la regulación de la glucosa. Usted puede encontrar este mineral en la leche, langosta, vegetales, mantequilla y queso.
FInalmente tenemos al MANGANESO que contribuye a la asimilación de grasas y proteínas y la fabricación de energía. Se halla en todos los cereales verdes, verduras de hoja verde, nueces y té.

La alimentación adecuada además debe tener en cuenta que para cuidarse y controlar la diabetes es importante saber qué comer, cuánto comer y cuándo comer, por lo general comer alimentos saludables ayuda a sentirse mejor cada día, bajar de peso si es necesario también ayuda mucho en estos casos, sobretodo si se sufren de enfermedades del corazón, derrames cerebrales y otros problemas causados por la diabetes, así que no están por demás unos consejos adicionales para obtener niveles saludables de azúcar (glucosa) en la sangre, primero comer de forma sana, segundo, hacer actividad física, tercero, tomar medicinas para la diabetes, en caso de que se le ha prescrito, y por supuesto mantener niveles saludables de azúcar en la sangre haciendo las pruebas para descartarlo.
Además podemos obtener gran ayuda si incidimos en el consumo de vitaminas como la vitamina C, esta vitamina consigue optimizar la tolerancia a la glucosa en personas con diabetes tipo 2, la vitamina B12 es fundamental para el funcionamiento normal de las células nerviosas, además ayuda a nivelar la producción de azúcar en sangre. Otra vitamina necesaria es la vitamina D para mantener regulados los niveles de insulina en sangre. Los agregados de vitamina D aumentas la producción de insulina en las personas que padecen diabetes. Es importante que sepa que se debe ingerir en dosis precisas ya que altas cantidades de vitamina D podrían ser perjudiciales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario